¿Qué dice la NOM-006-STPS sobre el uso de montacargas eléctricos en México?

Cuando se habla de seguridad laboral en entornos industriales, los montacargas eléctricos son protagonistas silenciosos que mueven toneladas de productos cada día. Sin embargo, operar estas poderosas máquinas conlleva responsabilidades críticas. Aquí es donde entra en juego la NOM-006-STPS, una de las normas oficiales mexicanas más relevantes para la operación segura de montacargas.

La importancia de la NOM-006-STPS

La NOM-006-STPS-2014, titulada “Manejo y almacenamiento de materiales. Condiciones de seguridad y salud en el trabajo”, establece los requisitos de seguridad para la operación de montacargas y otros sistemas de manejo de materiales. Su objetivo es disminuir los accidentes laborales derivados del manejo de cargas pesadas, protegiendo la integridad de los trabajadores y la estabilidad de los procesos productivos.

El cumplimiento de esta norma permite:

  • Reducir accidentes laborales.
  • Optimizar la operación logística.
  • Mejorar la cultura de seguridad industrial.
  • Cumplir requisitos legales y contractuales.

Breve contexto: ¿Por qué nació la NOM-006-STPS?

Antes de su implementación, muchos montacargas en México se operaban sin reglas claras. Eran comunes los accidentes por volcadura, atropellos o caídas de carga. La NOM-006-STPS vino a establecer un marco jurídico robusto que garantiza la seguridad del personal involucrado.

Principales requisitos de la NOM-006-STPS para montacargas eléctricos

1. Capacitación y certificación de operadores

La norma exige que todo operador debe:

  • Conocer el manual del equipo.
  • Entender factores como estabilidad y centro de gravedad.
  • Aplicar maniobras seguras de carga y descarga.
  • Estar preparado para actuar ante emergencias.

Ejemplo práctico: Un operador certificado sabe nunca circular con la carga elevada y debe descender rampas de frente.

2. Inspecciones visuales diarias

Antes de cada turno, se debe:

  • Revisar horquillas, frenos y luces.
  • Verificar que no existan alarmas encendidas.
  • Comprobar la presión de llantas.

Tip: Usar un checklist preestablecido ayuda a detectar anomalías rápidamente.

3. Bitácora de mantenimiento

Debe incluir:

  • Registro de inspecciones diarias.
  • Calendario de mantenimientos preventivos.
  • Reportes de reparación.
  • Firma del responsable técnico.

Consejo: Digitalizar la bitácora facilita auditorías y evita pérdidas de información.

4. Condiciones del área de trabajo

El entorno de operación debe:

  • Estar libre de obstáculos y limpia.
  • Contar con rampas adecuadas.
  • Mostrar señalización de altura y peso máximo permitido.

Caso práctico: En un almacén de químicos, los pasillos deben ser amplios y con pisos antiderrapantes.

5. Uso obligatorio de EPP (Equipo de Protección Personal)

  • Casco de protección.
  • Chaleco de alta visibilidad.
  • Guantes resistentes a cortes.
  • Calzado dieléctrico en caso de montacargas eléctricos.

Buenas prácticas complementarias para operar montacargas eléctricos

  • Programar capacitaciones semestrales.
  • Rotar operadores para evitar fatiga.
  • Realizar auditorías internas semanalmente.
  • Adoptar tecnologías como cámaras de retroceso o telemetría.

Casos de éxito

Industria Almacenadora MX implementó un programa de cumplimiento de la NOM-006-STPS con resultados notables:

  • Reducción del 92% en incidentes.
  • Mejora del 30% en eficiencia de carga/descarga.
  • Certificación ISO en seguridad ocupacional.

Beneficios empresariales de cumplir la NOM-006-STPS

  • Reducción de primas de seguro.
  • Mejor imagen ante clientes y autoridades.
  • Mayor productividad del personal.
  • Ambiente laboral seguro y motivador.

¿Qué sucede durante una inspección de la STPS?

Un inspector puede solicitar:

  • Documentos de capacitación y certificación.
  • Bitácora de mantenimiento actualizada.
  • Inspección visual en tiempo real.
  • Entrevistas con operadores y supervisores.

Recomendación: Mantén toda la documentación al día y en orden.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  • ¿Cada cuánto deben certificarse los operadores? Cada 12 meses.
  • ¿Es obligatoria la bitácora de mantenimiento? Sí, para todos los montacargas en operación.
  • ¿Qué pasa si un operador no está certificado? La empresa puede ser multada y sufrir clausuras parciales.

Conclusión

La NOM-006-STPS no es solo un requisito legal: es una herramienta para elevar la seguridad y eficiencia en el uso de montacargas eléctricos. Implementar buenas prácticas de inspección, mantenimiento y protección personal transforma el ambiente laboral y previene riesgos.

Recuerda: cumplir con la norma oficial de montacargas en México es el primer paso para construir un entorno laboral seguro, eficiente y competitivo.

Imagen relacionada

Operador realizando inspección visual a montacargas eléctrico en planta industrial

Inspección visual diaria, una práctica clave exigida por la NOM-006-STPS para garantizar la seguridad operativa de los montacargas eléctricos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?